Planta Doctoral
Equipo académico y de investigación del Doctorado
Conoce nuestro equipo
Directora del doctorado

Aguilar Barreto Andrea Johana
Abogada
Administradora Pública
Licenciada en Lengua Castellana
Posdoctora en Investigación Educativa: Paradigmas, Métodos y Enfoques Avanzados
Posdoctora en Innovación Educativa y TIC
Doctora en Educación
Especialista en Orientación de la Conducta y Vocacional
Especialista en Administración Educativa
Perfil:
Es una académica e investigadora colombiana con una
destacada trayectoria en los campos del derecho, la
educación y la gestión pública. Actualmente, se desempeña
como Vicerrectora Académica del Tecnológico de Antioquia
(TdeA) en Medellín, Colombia. Con más de 24 años de
experiencia, Aguilar Barreto ha ocupado diversos cargos en
el ámbito académico y administrativo. Ha sido docente
investigadora en la Universidad Simón Bolívar y ha
participado activamente en la formación de profesionales
en áreas como el derecho, la pedagogía y la administración
pública. Desde junio de 2019, ejerce como Vicerrectora
Académica en el Tecnológico de Antioquia, donde lidera
procesos de calidad educativa y desarrollo curricular.
Su labor investigativa se centra en la intersección entre el
derecho y la educación, abordando temas como la
formación de abogados, la pedagogía jurídica y la
responsabilidad social universitaria.
Clasificación Minciencias: Senior
Grupo de investigación: Jurídico Social Tdea
Docentes

Dra. Álvarez Maestre Annie Julieth
Psicóloga
Magister en Educación y Desarrollo Humano
Doctora en Educación
Posdoctora en Pensamiento Crítico y Educación
Perfil:
Psicóloga educativa con 15 años de trayectoria que abarca los niveles de educación inicial, básica y superior. Ha liderado proyectos de investigación aplicada orientados al desarrollo humano y la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, articulando rigor metodológico y pertinencia social. Posee sólida experiencia en la detección y atención de problemáticas educativas, así como en el diseño y la implementación de programas de intervención psicoeducativa. Su interés por la andragogía la ha llevado a facilitar procesos formativos con personas adultas y a capacitar equipos docentes, promoviendo metodologías participativas que favorecen el aprendizaje a lo largo de la vida.
Clasificación Minciencias: Asociado
Grupo de investigación: Observatos. TdeA

Dr. Perez Fuentes Carlos Alfredo
Abogado
Mágister en justicia y tutela de los derechos con énfasis en filosofía del derecho y teoría jurídica
Doctor en educación y estudios sociales
Perfil:
Abogado, Magister en justicia y tutela de los derechos con énfasis en filosofía del derecho y teoría jurídica, Doctor en Educación y Estudios Sociales. Líneas de investigación: Filosofía del derecho, teoría jurídica, pedagogía jurídica, derechos humanos, derecho constitucional, educación, diseño curricular, interdisciplinariedad del derecho.<br><br>
Clasificación Minciencias: Asociado

Dr. Ceballos Betancur Wilfer Arley
Sociólogo
Doctorado en educación y estudios sociales
Magíster en educación y desarrollo humano
Perfil:
Académico colombiano con una destacada trayectoria en el ámbito de la educación y las ciencias sociales, egresado de este programa. Actualmente, se desempeña como docente e investigador en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia (TdeA).
Con más de 15 años de experiencia en el TdeA, ha ocupado diversos roles, incluyendo docencia, investigación, gestión administrativa, extensión y proyección social. Además, ha ejercido como decano y contratista en la institución.Investigador especializado en responsabilidad social, ecología política, sustentabilidad, sostenibilidad y desarrollo sostenible.
Clasificación Minciencias: Junior

Dra. Contreras Gutiérrez María Angélica
Bióloga
Doctora en biología
Magíster en ciencias – entomología
Perfil:
Experiencia docente e investigativa en áreas de la entomología, biología, biomédica, metodología de la investigación y elaboración de proyectos. Investigadora en el campo de la Entomología, Ciencias Médicas-virología y de la Salud, Estudios de sistemática molecular, filogenia, y bioinformática.Tutora y evaluadora de trabajos de grado de pregrado y postgrado; editora de artículos científicos y evaluadora de proyectos de investigación e innovación de Minciencias.
Clasificación Minciencias: Junior

Dra. Diez Gaviria Ana Cecilia
Profesional en desarrollo familiar
Magíster en gerencia de innovación y conocimiento
Doctora en administración
Perfil:<br>Con una sólida trayectoria en el ámbito de la administración y la gestión del conocimiento. Actualmente, se desempeña como docente investigadora en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia (TdeA), donde también coordina el proceso de acreditación internacional de la facultad. Ha acumulado una amplia experiencia en el sector académico, y ha colaborado con entidades gubernamentales y privadas en roles como líder de aprendizaje, líder de proyectos y pedagoga, destacándose su participación en el Ministerio de Educación.Su investigación se centra en la gestión del conocimiento organizacional, la innovación y el emprendimiento.
Clasificación Minciencias: Asociado<br>

Dr. Escalante Juan Carlos
Licenciado en administración de empresas agropecuarias
Doctor en educación
Magíster scientiarum en gerencia de recursos humanos
Perfil:
Docente e investigador en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia (TdeA), donde imparte asignaturas relacionadas con la formulación y evaluación de proyectos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector académico, habiendo desempeñado roles de docencia, investigación y gestión en diversas instituciones.Su labor investigativa se centra en áreas como la administración, la educación y la metodología de la investigación, Innovación y Tecnología avanzadas en Educación, Gerencia, Contabilidad y Mercados financieros
Grupo de investigación: Observatorio Público - Estudios Internacionales. TdeA

Dr. Gracia Armisén Daniel
Licenciado en filosofía y ciencia sociales
Doctor en historia, sociedad y cultura, épocas medieval y moderna
Perfil:
Soy licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales, DEA en Historia y doctor en Historia medieval y moderna por la Universidad de Zaragoza (España). Desde el año 2013 me encuentro laborando en Medellín (Colombia). Allí llevo trabajando 10 años en la Universidad de Antioquia formando maestros en Ciencias Sociales.En estos momentos me encuentro además en proceso de formar parte del grupo de investigación en Didáctica de la Ciencias Sociales DHISO, de la Universidad de Burgos, a través del profesor Delfín Ortega, en calidad de investigador colaborador externo. Y el próximo año podría hacer lo mismo con el grupo ARGOS que lidera la profesora Pilar Rivero en la Universidad de Zaragoza.
Grupo de investigación: LEGAL ADVANCE WORLD (LAW). GRUPO LAC Y grupo de investigación en Didáctica de la Ciencias Sociales DHISO

Dr. Muñoz Giraldo Albeiro De Jesús
Psicólogo
Licenciado en administración educativa
Doctorado en educación
Mágister en educación y desarrollo comunitario
Perfil:
Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del Tecnológico de Antioquia (TdeA). Con más de 22 años de experiencia en el sector académico, desempeñándose en áreas de docencia, investigación, administración y extensión.Actualmente, coordina el programa Profesional en Criminalística del TdeA, destacándose por su liderazgo en la reacreditación del programa y su enfoque en la integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en la formación de los estudiantes.Su labor investigativa también ha abordado temas como la relación entre los estados de ánimo, la indefensión aprendida y la participación democrática, contribuyendo al entendimiento de factores psicológicos que influyen en el comportamiento electoral.
Grupo de investigación: Bioforense TdeA

Dra. Novikova Olga Anatolyevna
Filóloga
Doctora en ciencias de la educación
Mágister en lingüística
Perfil:
Trayectoria en educación superior de 13 años, fundadora y coordinadora de centros y áreas de idiomas de 12 años, con experiencia investigativa más de 5 años. Docente de idiomas en las instituciones de Educación Superior más de 13 años. Con interés investigativo en Estudios sobre lengua extranjera y aspectos relacionados con educación. Escritura científica en el idioma inglés. Investigadora y co-investigadora de proyectos sobre lengua extranjera y la Gestión de Conocimiento en distintos contextos.
Clasificación Minciencias: Junior

Dr. Parada Trujillo Abad Ernesto
Abogado
Doctor en educación y estudios sociales
Mágister en educación
Especialización en alta gerencia
Perfil:<br>Profesor de metodología de la investigación en el campo social. Líneas de investigación: Educación en general, Políticas públicas, Bienes comunes inmateriales, Sistemas sociopoiéticos funcionales, Saberes ancestrales, Sistemas educativos no escolarizados
Clasificación Minciencias: Asociado

Dra. Ramírez Otálvaro Olga Patricia
Licenciada En Educación Especial
Doctor En Psicología De La Educación
Mágister En Educación
Perfil:
Docente de planta adscrita a la Facultad de Educación y Cienas sociales del Tecnológico de Antioquia (TdeA). Trayectoria en tópicos referidos con discursos y prácticas educativas, pedagógicas, curriculares, culturas escolares, aprendizaje, escritura, lectura, infancias, profesionalización de maestros, identidades, educación superior, ruralidad, entre otros.
Clasificación Minciencias: Junior

Dra. Agudelo Alzate Alina Sorany
Economista
Doctorado en Educación e Innovación
Mágister en Administración Educativa
Perfil:
Profesora con 20 años de experiencia en docencia universitaria, asesoría y consultorías organizacionales y educativas. He acompañado desde 2012 dirección de tesis de Maestría en el Tecnológico de Monterrey (México), y desde 2014, asesora de tesis doctorales y de maestría en la Universidad de Baja California, Universidad Benito Juárez, Universidad Cuauhtémoc y Tecnológico de Monterrey en México; en Colombia en UNIMINUTO, Universidad de Universidad Católica Luis Amigó, Institución universitaria Salazar y Herrera, Unisabaneta, y la UNAD. También cuento con experiencia como sinodal de tesis de maestría y doctorales en la Universidad de Antioquia, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Baja California, UNIMINUTO, Institución universitaria Salazar y Herrera, entre otras. Ha contribuido al ámbito académico con investigaciones centradas en los diseños curriculares por competencias y resultados de aprendizaje, así como los sistemas de calidad educativa (comprados), tanto en Colombia como en centro y sur América.
Grupo de investigación: Observatorio Público

Dr. Agudelo Torres Jose Federico
Licenciado en Filosofía
Doctor en Educación
Mágister en Educación
Perfil:
Académico colombiano con una sólida trayectoria en el ámbito de la educación y las ciencias sociales. Actualmente, se desempeña como docente en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia (TdeA). Soy investigador categorizado (IJ), con intereses en la perspectiva cualitativa de investigación. La labor investigativa se centra en la formación docente, la pedagogía narrativa y las prácticas escolares en contextos de conflicto, mis textos publicados hacen referencia a elementos tales como: la formación de maestros, la investigación narrativa, la evaluación de aprendizajes, la convivencia escolar y la memoria.
Clasificación Minciencias: Junior<br>

Dr. Álvarez Arboleda Carlos Augusto
Ingeniero Sanitario
Doctor en Historia en Área Ambiental
Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo
Perfil:
Interesado en trabajar la educación ambiental como un conocimiento donde convergen la metodologías educativas enfocadas en el cuidado y la preservación del medio ambiente. Línea de investigación en Educación Ambiental, Gestión Ambiental, Naturaleza, Historia y Sociedad. Para el doctorado, trabajaría con el concepto de "determinismo ambiental", en el que buscaríamos conocer de qué manera los diferentes factores ambientales pueden haber influido en los procesos educativos a través del tiempo.<br><br>
Clasificación Minciencias: Asociado

Dra. Álvarez Salas Lizeth Marelly
Filóloga
Doctora en ciencias de la educación
Mágister en lingüística
Perfil:
El marco de acción académica e investigativa en el cual me desempeño, se orienta a consolidación de marcos de referencia conceptuales, epistemológicos y teóricos en el contexto de la transdisciplinariedad con enfoque sistémico, para aportar a la construcción teórica de las ciencias de la sostenibilidad. Busco identificar los principios que hacen posible establecer estrategias sostenibles para la agricultura y propender por la gestión y manejo responsable de los recursos naturales; todo ello basado en procesos de apropiación social del conocimiento, análisis ecosistémicos y productivos. Estoy capacitada para realizar investigaciones y ofrecer formación en posgrado en las áreas de: Sostenibilidad, Agroecología, Etnociencias, Antropología, Métodos de Investigación Sociocultural aplicados a ciencias basicas, Desarrollo Sostenible, Sociedad y Naturaleza, Desarrollo Rural, Soberanía y Seguridad Alimentaria.
Clasificación Minciencias: Asociado

Dra. Alzate Giraldo Lucero Adriana
Licenciada en Educación Especial
Doctora en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina
Especialista en Neuropsicopedagogía Infantil
Perfil:
Cuenta con una sólida formación académica, incluyendo una licenciatura en Educación Preescolar y una maestría en Educación. Su experiencia profesional abarca más de una década en diversas instituciones educativas, desempeñándose como docente en la Universidad San Buenaventura Medellín durante seis años, en el Politécnico Superior de Colombia por siete años, y en la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez durante dos años. Además, ha trabajado en el Colegio Nazareth y en el preescolar Aspaen Carrizales, entre otros. En el ámbito investigativo, ha centrado su atención en la perspectiva de género y la práctica docente

Dra. Arcila Rojas Claudia
Filosofía
Doctor en Filosofía
Especialista en Docencia Universitaria
Perfil:
Doctora en Filosofía, con una sólida trayectoria en estudios sobre lenguaje, estética, pedagogía y poética. Además de su labor en el TdeA, ha sido docente en la Universidad de Antioquia y en la Universidad de Medellín, donde ha liderado procesos de formación en lectura, escritura y pensamiento crítico.
Producción académica: Su producción intelectual se centra en temas como las narrativas corporales, la memoria, la violencia y la diversidad sexual desde una perspectiva crítica y estética. En su perfil se destacan sus investigaciones en lenguaje, filosofía, estética, pedagogía y poética.

Dr. Bedoya Bedoya Ever De Jesús
Profesional en Idiomas
Administrador de Empresas
Doctor en Administración de Negocios
Magíster en Gerencia del Talento Humano
Especialista en Gerencia del Talento Humano
Perfil:
Doctor en Administración de Negocios, Magíster en Gestión del Talento Humano, Profesional en Administración de Empresas y Profesional en Lenguas Extranjeras. Ha publicado sobre temas relacionados con factores de riesgo psicosocial, la satisfacción laboral, el liderazgo y la satisfacción con la comunicación en entornos mediados por computadora. Actualmente, se desempeña como profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia. Adicionalmente, dirige el proyecto de investigación - acción centrando su interés en las relaciones entre la soberanía alimentaria, el intercambio de conocimientos y la comunicación mediada por computadora.
Grupo de investigación: Observatorio público TdeA

Dr. Cano Velásquez Tulio Enrique
Ingeniero en Computación
Doctor en Ciencias: Mención Gerencia
Magíster en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo
Perfil:
Docente Investigador con 25 años de experiencia Docente con 14 de experiencia como tutor y director de tesis. Mi interes se relaciona en el estudio de la proteccion de datos y gestion de riesgos en ciberseguridad. Docente e investigador vinculado a la Facultad de Ingeniería del Tecnológico de Antioquia (TdeA).
Grupo de investigación: Giista TdeA

Dr. Carrillo Cantillo Jose Yesid
Comunicador Social – Periodista
Doctorado en Estudios Políticos y Jurídicos
Magíster en Estudios Políticos
Especialista en Gestión Empresarial
Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Perfil:
Académico e investigador colombiano vinculado a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia (TdeA). Con experiencia profesional e investigativa en: Derecho internacional, Construcción de paz, Justicia transicional, Geopolítica, Resolución de conflictos, Contaminación por armas, Conflicto armado colombiano. Ha desempeñado roles significativos tanto en el ámbito académico como en el humanitario, ha trabajado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia.
Grupo de investigación: Estudios Internacionales. TdeA
- CL 78B #72 A-220, Robledo, Medellín, Antioquia, Colombia
- doctorado.educacion@tdea.edu.co
- +57 310 349 42 61
