Eventos

Talleres, Conversatorios, Congresos

Taller | Docentes emocionalmente inteligentes

En este espacio reflexionaremos sobre cómo la inteligencia emocional influye en la eficacia docente, la gestión del aula y la motivación del alumnado. A partir de modelos de medición validados y hallazgos recientes, se presentarán claves teóricas y prácticas para fortalecer las competencias socioemocionales en contextos educativos.

Te invitamos a participar en este espacio académico que reúne a investigadores, docentes y expertos internacionales para reflexionar sobre los desafíos sociales, educativos y culturales. ¡Un espacio ideal para compartir conocimiento, fortalecer redes académicas y dialogar sobre los retos actuales de la educación y la sociedad!

Misión Académica - Defensa integral del territorio y la madre tierra

El Resguardo Cañamomo y Lomaprieta, junto con el Doctorado en Educación y Estudios Sociales de la TdeA, invita a la misión académica 2025 en Riosucio, Caldas. Es uno de los resguardos más antiguos de Colombia (1540), con 32 comunidades, 4.826 hectáreas y ubicado en la vertiente del río Cauca, entre Riosucio y Supía.

Misión Académica - Territorio Ancestral Indigena de San Lorenzo, Riosucio, Caldas

La misión académica en el Territorio Ancestral Indígena de San Lorenzo (Riosucio, Caldas) del 11 al 13 de julio de 2025 busca un aprendizaje situado con énfasis en defensa del territorio, justicia ambiental, memoria y paz. La comunidad Emberá Chamí, con 14 mil habitantes, mantiene un vínculo espiritual y cultural con la naturaleza, resistiendo a la colonización y al monocultivo del café. A través de ceremonias, rituales y prácticas comunitarias fortalecen su identidad, lazos colectivos y pedagogía territorial.

4to Conversatorio de Educación y Estudios Sociales

El Conversatorio en Educación y Estudios Sociales es un evento anual organizado por el Doctorado en Educación y Estudios Sociales. Tiene por finalidad la divulgación de investigaciones avanzadas o terminadas por parte de académicos y comunidad científica internacional, nacional e institucional de los programas de posgrado.   

3er Congreso Internacional de Estudios Sociales

Un espacio académico e interdisciplinar para reflexionar sobre la resiliencia en escenarios autóctonos, urbanos y jurídico-educativos, con la participación de conferencistas y ponentes de Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Cuba y Puerto Rico. Te esperamos para compartir conocimiento, experiencias y propuestas que inspiran transformación social.

Misión Académica - Expedición Waira

La comunidad indígena del Resguardo de Males (Pasto) invita a la Misión Académica 2024 del Doctorado en Educación y Estudios Sociales de la Universidad de Antioquia. Destacan la importancia de sus saberes ancestrales, el respeto a la Madre Tierra y la educación como medio para escuchar, sentir y vivir en armonía. Su territorio conserva prácticas propias como la Chagra, Tulpa y Mingas, fomentando el intercambio de saberes y la defensa de su identidad cultural.

3er Conversatorio de Estudios Sociales y Educación

El sábado 20 de mayo de 2023 se celebrará la tercera versión del Conversatorio de Estudios Sociales y Educación, evento organizado por el Doctorado en Educación y Estudios Sociales (TdeA-IU), la Maestría en Educación (TdeA-IU), la Defensoría del Pueblo de Colombia y la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses (TdeA-IU).

2do Congreso Internacional de Estudios Sociales

El congreso contará con destacados académicos internacionales que abordarán educación, equidad e inteligencia artificial en el ámbito social y educativo.
Un encuentro académico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la educación en contextos diversos.

 

Misión Académica - Josefina Valencia de Hubach

En honor a la sufragista y política colombiana, defensora de los derechos de las mujeres Josefina Valencia Muñoz de Hubach.
La primera ministra de Educación y Gobernadora de un Departamento en Colombia. El 19 de septiembre de 1956 fue nombrada por el
general Gustavo Rojas Pinilla. Este fue un paso relevante para el empoderamiento femenino, puesto que fue la primera mujer que ocupó
un alto cargo en el Gobierno colombiano

2do Conversatorio de Estudios Sociales y Educación

Un espacio académico para reflexionar sobre los conflictos armados, los derechos humanos y la construcción de paz, con la participación de expertos en políticas públicas, justicia, identidad, fuerza pública y procesos de paz. Una jornada de diálogo y análisis que promueve la comprensión crítica y la transformación social.

1er Congreso Internacional de Estudios Sociales

Un evento académico organizado por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Coordinación del Doctorado en Educación y Estudios Sociales del TdeA, que reúne a investigadores nacionales e internacionales para divulgar y reflexionar sobre avances en epistemología, pedagogía, justicia, paz, comunidades, medio ambiente y desarrollo sostenible.

Primer Conversatorio de Estudios Sociales y Educación

La Facultad de Educación y Ciencias Sociales y el Doctorado en Educación y Estudios Sociales invitan al Conversatorio en el que se abordarán temas clave sobre la excepcionalidad, el poder soberano, la violencia estatal en Colombia y el rol de la justicia internacional frente a la protesta social en América Latina.

Conversatorio Violencia y Poder

Te invitamos a participar en la serie #TrascenderPorColombiaEs: Tiempos de reflexión, un espacio de diálogo y análisis sobre los retos sociales, políticos y culturales que enfrenta nuestro país. Se contará con la participación de invitados académicos y expertos, quienes abordarán temas clave desde diferentes perspectivas.

Scroll to Top